En este artículo:
• Enfrentando el desafío de la duda y el crecimiento de la fe
• ¿Qué es la fidelidad?
• La fidelidad es una camino de doble sentido entre nosotros y Dios
Ahora que vivimos en este período después de la pandemia, creo que todos nos esforzamos por el valor fundamental de la conexión humana. Vivimos en un mundo en el que siempre estamos conectados con lo que ocurre, quién está haciendo qué, etc. Si usted tiene un teléfono o si está en algún medio social, podrá fácilmente conectarse con lo que sucede en el mundo. Con todo, no siempre es bueno estar siempre conectados con el mundo y lo que nos rodea.
Como sociedad, luchamos por encontrar conexiones significativas con otros. Lo que vemos en los medios sociales es tan solo la superficie. Quizá tengamos amigos en Facebook, ¿pero realmente tenemos una conexión genuina con esas personas en la vida real? El estar sobreexpuestos al internet puede dañar nuestra fe y nuestras relaciones. Seamos cristianos o no, todos anhelamos estar profundamente conectados con quienes nos rodean y con nuestro entorno.
Vivir en un mundo digital en el que la información se transmite tan rápido produce ansiedad. Algunas veces hasta nos puede hacer cuestionar nuestra fe. Recientemente, parece que cada vez que escucho el zumbido del teléfono, se me notifica que ha ocurrido otro desastre. Al vivir en un mundo tan violento, a veces encuentro difícil tener fe en un Dios que nos cuida y que busca lo mejor para nosotros. Constantemente, los medios de comunicación nos transmiten historias de temor, tragedias y odio, lo cual hace difícil dar testimonio de la fidelidad de Dios.
Si usted es como yo y cuestiona a veces la fidelidad de Dios, no se sienta mal. Una cita favorita es lo que dijo el poeta británico Alfred Tennyson en su poema “In Memoriam A.H.H”, donde dice: “Créanme, hay más fe en la duda honesta que en la mitad de los credos”. Este poema habla del recuperar la esperanza en Dios después de enfrentar la duda. La duda no es la ausencia de la fe, pero es un paso poderoso para producir una fe más profunda.
¿Qué significa ser fiel?
El Diccionario Merriam-Webster define el ser fiel como ser “firme en el afecto o la lealtad: firme en el cumplimiento de promesas o en la observancia del deber”. ¿Qué dice la Biblia acerca de la fidelidad? Hebreos 11:1 dice que la fidelidad viene de un lugar de confianza y lealtad. “Ahora bien, la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve”. Este versículo muestra que una cosa es creer en Dios y otra ser fiel a Dios.
La Biblia provee de muchos ejemplos de personas con una fidelidad excepcional: Abraham, Moisés, Noé, Rut, etc. En todas estas historias de fidelidad a Dios, el mensaje se reduce a esta raíz: la fidelidad es el acto de ser fiel a lo que uno ha prometido. Cuando uno es fiel, uno cumple sus compromisos con dedicación.
La fidelidad es un camino de doble sentido
Así como Dios desea que le seamos fieles, nosotros también podemos esperar la misma fidelidad departe de Dios. Dios siempre es fiel. Sé que algunas veces esta podría ser una verdad difícil de digerir, pero es la verdad. Dios nos demuestra su fidelidad a través del sacrificio de Jesús.
Cuando estaba en la escuela secundaria, asistía una vez a la semana a un grupo pequeño en una iglesia local.
Una semana tratamos con el tema de la confianza en Dios y la fidelidad de Dios en nuestras vidas. Uno de los líderes compartió las dificultades que estaba experimentando en su vida y que realmente no sabía si Dios la ayudaría a salir adelante. Recuerdo que le dije que algunas veces, incluso si no lo creemos, debemos decir “Dios, confío en ti”, y repetirlo una y otra vez. Eventualmente, empezarás a creer que es verdad, y la confianza en tu fe aumentará.
Hace poco me acordé de este momento de mi grupo pequeño. Mi vida ha cambiado mucho en los últimos nueve meses. Ha sido un tiempo de cambios e incertidumbre. Este período de mi vida me ha exigido poner más mi fe en Dios. Me parece que es importante enfocar los tiempos de dudas como oportunidades para crecer en la fe y no para abandonar la fe. La duda produce el creciente dolor de formar una fidelidad a Dios más profunda.
Madison Myers se graduó de la Universidad de Tennessee, Chattanooga, con un título en Mercadotecnia. Madison ha viajado a la mayoría de los parques nacionales de nuestro país y su meta es visitarlos todos.