¿Qué hago con mi vida?

¿Has luchado alguna vez con una pregunta que necesitabas responder? Todos los días enfrentamos muchas preguntas que debemos responder. ¿Dónde ir a comer? ¿Combina esta camisa con estos pantalones? ¿Tomo la carretera interestatal o las rutas secundarias para ir al trabajo? Estas son sólo algunas de las primeras preguntas que hago a diario.

Por otro lado, como trabajo con estudiantes de secundaria, a menudo escucho preguntas más profundas que no se contestan fácilmente. A diferencia de las preguntas triviales, las respuestas que le demos a las preguntas profundas tienen repercusiones que podrían afectar toda la vida.

¿Qué propósito tiene mi vida?

¿Cuál es el llamamiento de mi vida?

¿Qué voy a hacer con mi vida?

Estas no son preguntas que sólo hacemos cuando tenemos 18 años. Muchos adultos luchan con estas preguntas toda la vida. Un problema surge cuando se usa la misma perspectiva para trata de responder a las preguntas triviales y las profundas. Las preguntas simples puedo responderlas en el contexto inmediato, de hoy mismo, y teniendo en cuenta solo mi persona. Podemos responder a estas preguntas rápidamente. Por ejemplo, a las preguntas que hice arriba puedo responder de inmediato: voy a ir a comer al restaurante Thai, la camisa no combina con el pantalón, y prefiero usar la carretera I-40.

Pero las preguntas profundas toman mucho más tiempo responderlas porque debemos usar otra perspectiva. ¿Te imaginas pensar en qué hacer con tu vida justo después de haber visto la competencia nacional de surf en la costa norte de Hawái? Tendrías que mudar a Hawái cada día de la semana si usaras esta perspectiva para responder qué harás con tu vida.

Creo que deberíamos usar una perspectiva diferente para responder a las preguntas difíciles. Las respuestas para las preguntas simples son como los restaurantes de comida rápida. Son respuestas rápidas pero con poca sustancia. Uno vuelve a tener hambre dentro de poco. Pero las respuestas a las preguntas profundas son como una cena que fuera cocinada en casa en la olla de cocción lenta (crock pot). Toma tiempo, trabajo y diligencia, pero el resultado es una comida con mucho sabor y que te dejará satisfecha por más tiempo.

Veamos cómo podemos responder a las preguntas difíciles de la vida como si cocináramos en una olla de cocción lenta.

Empezamos…

Haciendo preguntas en el contexto de la comunidad

Creemos que Dios nos ha llamado a vivir en comunidad. Hemos sido creados a la imagen de Dios quien es Padre, Hijo y Espíritu Santo, los cuales forman una comunidad. Esto significa que hemos sido hechos para estar en comunidad. Cualquiera sea nuestro sistema de creencias, podemos concordar en que no hemos sido creados para ir solos por la vida.

Dentro de dicha comunidad, empieza haciéndole preguntas a la gente en la que confías. Me tomó tiempo darme cuenta de los dones que Dios me había dado porque los daba por sentado. Dios nos da dones y características a cada uno, que combinados nos revelan cuán únicos somos. No siempre vemos nuestras cualidades pero la gente a nuestro alrededor ve nuestros dones.

Busca esa intersección

Nuestro propósito y nuestro llamamiento son dos cosas distintas. Todos tenemos el mismo propósito: amarnos unos a otros. Amamos sirviéndonos unos a otros. Amamos por medio de ser generosos con nuestro tiempo, talentos y dones. Amamos cuando acogemos a la gente, cuando los animamos y honramos. Nuestro llamamiento es la forma en que vivimos nuestro propósito, es la forma en que usamos nuestros dones para servir, acoger y honrarnos unos a otros.

Tu llamamiento lo encontrarás doblando en la intersección. Esta intersección es donde tus dones y tus pasiones se juntan; esos dones que la gente ve en ti y la pasión que te impulsa cada la mañana.

Toma otro examen más

Ya sé, ya sé, esto es lo último que te gustaría hacer, pero escúchame un poco. No se trata de un examen de matemáticas o algebra. No tienes que estudiar, solo tienes que ser honesto.

Un examen de personalidad te ayudará de muchas formas. Te ayudará a encontrar más en cuanto a ti mismo. Te ayuda a encontrar lo que más se ajusta a tu personalidad. Si llegas a determinar en qué campo te gustaría estar y cuál es la mejor manera de trabajar, habrás avanzado mucho. Estos exámenes son fantásticos, y son gratis. Visita www.16personalities.com.

Unas ideas más…

Recuerda que contestar las preguntas profundas toma tiempo. No es una decisión que uno toma en un momento, un día o una semana.

Sería más fácil si la respuesta apareciera escrita en una pared, pero perderíamos mucho si fuera así. Porque el viaje es maravilloso. No pierdas la belleza del viaje por querer llegar pronto a tu destino. Cuando te encuentres viajando, empezarás a encontrar quién es la persona que Dios te creó. Verás el amor que Dios derramó en ti para hacerte un hijo de Dios único. Dios tiene un llamamiento para tu vida. Oro que logres una relación más profunda con Dios en la medida que descubres cómo te hizo.

Únete a una comunidad: iglesia, familia, amigos

Fíjate en cómo todo se va formando

Encuentra quién eres

Descubre cómo te ha creado Dios

Camina con denuedo sabiendo a quien perteneces y quien eres

Creo que mientras más hondo cavas en estas preguntas… más te darás cuenta de que Dios siempre estuvo allí, que siempre te ha amado y que es parte de tu historia.


Pierce Drake sirve como pastor de estudiantes de escuela secundaria en la Iglesia Metodista Unida Providence. Por más de nueve años, Pierce ha servido a iglesias en el país y en el extranjero. Pierce tiene un bachillerato en Estudios Bíblicos de Reinhardt University. Cuando no está al aire libre, le gusta ver The Office. Vive fuera de Nashville, TN, con su esposa Claire y con su perro Pippa.

Comunicaciones Metodistas Unidas es una agencia de la Iglesia Metodista Unida

©2025 Comunicaciones Metodistas Unidas. Reservados todos los derechos