Desconectarse: el ayuno es una antigua práctica

El desconectarse es una práctica antigua. La cuaresma cubre las seis semanas que nos terminan en la Pascua de Resurrección. Durante esos días, mucha gente se desconecta o abandona muchas cosas. Algunos se abstienen de comer chocolate. Otros dejan de comer carne los días viernes. Otros dejan de beber bebidas alcohólicas, mirar mucha televisión o usar malas palabras. El renunciar o abstenerse de algo es llamado ayuno.

Para algunos, el ayunar es tanto un recordatorio de que nos estamos preparando para la Pascua y también una manera de participar en el sufrimiento de los demás. Con todo, el ayuno tiene un mérito y valor profundo.

El ayuno aumenta la consciencia de la presencia. Cuando removemos cosas de nuestras vidas, logramos un sentido más claro de todo lo que todavía tenemos. Abstenerse de mirar Netflix nos da la oportunidad de notar otras maneras de obtener relajación y consuelo, quizá más comunitarias. Al ayunar removemos algo del revoltijo que llena nuestras mentes y almas.

El ayunar una vez a la semana hasta es bueno para la salud. Dada nuestra cargada dieta occidental, es sabio tomarnos un día libre de la comida para brindar descanso a nuestros cuerpos. Toma mucha energía producir carne, lo cual hace bueno que una vez a la semana no comamos carne en solidaridad con los pobres. Uno puede donar el dinero ahorrado en el ayuno semanal a un banco local de alimentos o a una organización que combate el hambre. Esto ayudará a alimentar a los pobres. El ayuno es bueno para usted y para el mundo. Nos recuerda del sufrimiento de Jesús y el de mucha gente en el mundo.

En los días que nos llevan a la Pascua de Resurrección, consideremos integrar el ayuno como parte de nuestra vida. Cuando coma, piense en los agricultores y trabajadores del campo que producen lo que usted consume. Cuando se abstenga de alguna comida, piense por un momento en que hay gente que sufre de hambre crónico en todo el mundo y en su propia comunidad. Considere donar comida y dinero para el banco de alimentos.

Considere participar en un día de desconexión en busca de un sentido más profundo de la presencia. Considere National Day of Unplugging.

Comunicaciones Metodistas Unidas es una agencia de la Iglesia Metodista Unida

©2025 Comunicaciones Metodistas Unidas. Reservados todos los derechos