¿Por qué 40 días?

La temporada de cuaresma dura 40 días. Empieza el Miércoles de Ceniza y termina el Sábado antes de la Pascua. Ahora bien, si usted conoce el calendario litúrgico, se dará cuenta de que entre el Miércoles de Ceniza y la Pascua hay más de 40 días. De modo que, ¿por qué se habla de 40 días? Este se debe a que los 6 domingos que ocurren en este tiempo no cuentan. (por esto usted quizá haya oído que se dice los domingos en la cuaresma, y no los domingos de la cuaresma.)

Además, el número 40 es significativo en la Biblia. Por ejemplo, la Escritura nos dice que Jesús pasó 40 días en el desierto luchando con la tentación. En Génesis, durante el diluvio llovió 40 días y 40 noches. Los israelitas viajaron en el desierto por 40 años.

También encuentro significativo que la mayoría de los instructores personales, los sicólogos y los entrenadores le dirán a uno que toma entre 30 y 40 días el reprogramarse en un nuevo hábito. De modo que, si uno decide comer más saludablemente, o empezar un régimen de ejercicios o comprometerse a usar el hilo dental todos los días, tomará unos 40 días para enraizar la nueva rutina en la vida diaria. Esto significa que si nos comprometemos con un hábito espiritual por 40 días, quizá logremos integrarlo en nuestra mente en una forma significativa.


Teresa Angle-Young es una pastora que solo busca seguir a Dios, amar al prójimo y seguir a Jesús.

Comunicaciones Metodistas Unidas es una agencia de la Iglesia Metodista Unida

©2025 Comunicaciones Metodistas Unidas. Reservados todos los derechos